1 de
noviembre… pero del año 2003, fue la erección de la Parroquia de Jesús de
Nazareth, Fraccionamiento “Colinas del Cimatario”, Delegación
Municipal Josefa Vergara y Hernández, Santiago de Querétaro, Qro.
Uno de
los rasgos más sobresalientes del panorama alrededor de la Ciudad de Querétaro
es el Cerro del Cimatario, que es a la vez punto de referencia y emblema de la
ciudad, cuyo nombre ha sido utilizado en colonias, fraccionamientos, y avenidas
de la ciudad. La mancha urbana ha ido avanzando año con año sobre el flanco
norte del Cimatario (colonias Colinas del Cimatario, Vista Alegre, Lázaro
Cárdenas, Colinas del Bosque, Cumbres del Cimatario, etc.).
El
gobernador Juventino Castro Sánchez (1967-1973), envió una iniciativa de ley a
la Legislatura para modificar los límites entre Querétaro y Huimilpan,
recorriéndolos hasta la cima del cerro, donde hoy están las antenas, no hay que
olvidar que el municipio de Querétaro terminaba hacia el sur donde hoy está la
colonia Burócrata, y hacia el poniente, en la “Hacienda de Casa Blanca”
En el
sur-oriente de la ciudad de Querétaro a faldas del cerro del Cimatario, se
encuentra el Fraccionamiento “Colinas del Cimatario”. El Ejecutivo del Estado
mediante acuerdo de fecha 30 de julio de 1979 concedió autorización a
Inmobiliaria Colinas del Cimatario S. A. de C. V. para ejecutar un
Fraccionamiento Residencial Urbano tipo “C” denominado “Colinas del Cimatario”.
Mediante acuerdo del 30 de agosto de 1979, el Ejecutivo del Estado concede
autorización a la a Inmobiliaria Colinas del Cimatario S. A. de C. V. para
iniciar la venta de lotes del Fraccionamiento “Colinas del Cimatario”
Debido
al rápido crecimiento de la población en esta zona en septiembre de 1986, el
Excmo. Sr. Obispo D. Alfonso Toríz Cobían, (VII obispo de Querétaro) decidió
enviar al P. Juan Manuel Pérez Romero; a la colonia Palmas-El Marques a que
empezará la actividad pastoral en lo que sería una futura parroquia. El Padre
Juan Manuel encabezó los trabajos para el nacimiento de la nueva parroquia; se
dio a la tarea de conocer las colonias que la formarían en el futuro, a saber;
Arquitos, Quintas del Marqués, El Marqués, Las Palmas, Panamericano,
Panorámico, Villas del Sol y Mercurio. Así como Colinas del Cimatario que se
encuentra al otro lado de la carretera Panamericana.
En
Colinas del Cimatario en mayo de 1987 el Padre Juan Manuel Pérez Romero inició
la celebración de la Santa Misa sobre todo el Domingo en el terreno que hoy
ocupa la Farmacia Guadalajara, avenida Colinas Del Cimatario, No. 20 entre la
Calle Cerro Del Acultzingo, y Cerro de Xico. En 1991 se adquirió el terreno
donde hoy se encuentra el Templo. Con la ayuda de los fieles y de los padres
Vicarios inicio la construcción de un templo, en 1993 se puso la primera piedra
y recibió el nombre de “Jesús de Nazareth”
El
Señor Obispo Mos. Mario De Gasperín Gasperín, (VIII Obispo de Querétaro) el 1°
de noviembre de 2003, (solemnidad de todos los Santos) llevó a cabo la erección
de la Parroquia, en la colonia Colinas del Cimatario, que pertenecía a la
Parroquia Misterio de Pentecostés, nuestro actual señor Obispo Mons. Fidencio
López Plaza en aquel entonces era el Párroco de la Parroquia Misterio de
Pentecostés, la nueva Parroquia recibió el nombre de Jesús de Nazaret, nombró
primer párroco al Sr. Pbro. Lic. Filiberto Cruz Reyes, al cual dio posesión en
la misma celebración de erección.
Esta
parroquia se desmiembra de la Parroquia de Nuestra Señora de San Juan de los
Lagos y de la Parroquia Misterio de Pentecostés.
La
Parroquia de San Juan de los Lagos, contaba con casi 70 mil fieles. Aunque la
nueva Parroquia de Jesús de Nazareth como colonia se desmiembra de Misterio de
Pentecostés, algunas colonias en su mayoría las toma de la de San Juan de los
Lagos.
La
Parroquia de Jesús de Nazaret cubre una amplia zona del sur de la ciudad. Se
trata de la versión moderna del Querétaro de siempre: Apacible, tranquilo,
próspero, tradicional y reservado. El Centro Sur, es la viva imagen del «Nuevo
Querétaro» que surge altivo y desafiante, con un conjunto de edificios
modernos.
Dentro de esta parroquia se localiza el Centro Sur,
aquí se han ido construyendo algunos de los edificios más modernos y altos, se
tiene proyectado hacerlo crecer aún más. Aquí la Diócesis de Querétaro tiene
contemplado construir la Catedral, la infraestructura con la cual se creó el
Centro Sur, en la década de los 90, dio lugar a fa moderna Central de
Autobuses, en esta parroquia esta también CISAV. (Centro de Investigación
Social Avanzada), Estadio Corregidora, Centro Cívico, Hospital del Niño y la mujer,
la Delegación de la Cruz Roja Mexicana, CRIQ, Sindicato de Trabajadores Al
Servicio de los Poderes del Estado, la Unidad de Servicios para la Educación
Básica (USEBEQ), la sede del Congreso del Estado de Querétaro, Cámara de
Diputados de Querétaro, Casa Legislativa del Poder Legislativo del Estado de
Querétaro, Poder Judicial de la Federación Juzgados de Distrito Querétaro. Club
de Industriales de Querétaro A.C. Diversas plazas comerciales se han instalado
con atributos adecuados para la zona, con visos de modernidad y presentación
acorde, el verdadero centro financiero y social del Querétaro moderno.
Fraccionamientos
o colonias que forman parte de esta parroquia: Colinas del Cimatario, Claustro
del Marqués, La Alhambra, Claustro del Sur, Claustro de la Corregidora,
Claustro de Santa Clara, Claustro de Santo Domingo, Claustro de San Francisco,
Claustro de las Carmelitas, Claustro Santiago, Claustro de los Jesuitas,
Claustro de los Agustinos, Claustro de los Dominicos, Claustro de los
Franciscanos, Claustro de los Maristas, Claustros de la Catedral, Cumbres del
Cimatario, (Municipio de Huimilpan), Claustro de las Misiones, Misiones 3, Los
Ángeles, Rinconada del Sur, Centro Sur, Central Park.
Con el
padre Filiberto avanza la construcción del Nuevo Templo, tuvo la satisfacción
de ver terminado el templo, es notable la figura del altar de mármol dorado,
que aparentemente se ve como un paralelepípedo acostado pero que nunca pierde
su decidida forma de cruz. La Imagen que preside todo el espacio es la de
Nuestro Señor Jesucristo denominada aquí «Jesús de Nazareth» ofreciendo peces y
panes para saciar el hambre de la multitud y anunciando la inminencia de la
Eucaristía. La bendición y consagración del templo fue el 15 de abril del 2007,
por el Excmo. Sr. Mario De Gasperín Gasperín, contando con la presencia entre
otros del Excmo. Sr. Rogelio Cabrera López hoy Arzobispo de Tuxtla Monterrey y
de nuestro señor Obispo Mons. Fidencio López Plaza en aquel entonces Párroco de
la Parroquia Misterio de Pentecostés
El
padre Filiberto con mucho sacrificio y ayuda de los fieles pudo adquirir más
terreno para el conjunto parroquial, el 16 de enero de 2007, recibió en
donación una Fracción con superficie de 500.00 m2 del predio propiedad
Municipal. El padre Filiberto se dedicó a construir y pudo terminar la Casa de
Pastoral, construcción bastante adecuada y práctica para el desarrollo de las
actividades pastorales, con amplio estacionamiento. Y se llevó a cabo la
construcción de la casa parroquial o el Curato, edificio de 3 niveles y
terraza, y muestra en su diseño, lo práctico y lo estético de su habitabilidad.
Con esperanza los fieles de la Parroquia de Jesús
de Nazareth recibieron a su segundo señor cura el Pbro. José Guadalupe
Alcántara Fuentes, la tarde del 4 de agosto de 2015 fue párroco de esta
parroquia hasta su muerte el 23 de febrero de 2019. En noviembre de 2018 fue
nombrado Vicario de esta parroquia el Sr. Pbro. Carlo Magno Yáñez Torres, para
ayudar sobre todo al padre Guadalupe durante su enfermedad. Del 24 de febrero
al 19 agosto de 2019 fue Administrador Parroquial.
Durante la administración del Padre Guadalupe, se logró la construcción de los salones parroquiales que se ubican en el área del estacionamiento.
El tercer párroco desde 20 de agosto de 2019, hasta
el 1 de agosto de 2024, es el Sr. Pbro. Lic. Gabriel Álvarez Hernández, qué más
tarde toma posesión de la Parroquia del Señor de la Transfiguración en la colonia
Milenio III. En la administración del Padre Gabriel y la llegada de la Pandemia por COVID-19, implementó el uso de las Tecnologías Informáticas para hacerle llegar al feligrés la Santa Eucaristía, durante este periodo la plataforma de Facebook fue un gran aliado, en conjunto con las Hermanas Inmaculatinas, quienes dentro de este equipo consolidaron los espacios de "Un café con fe", Coronilla de la Misericordia, Carpool sacerdotal, Eucaristía por los difuntos en el área de criptas, entre otros más.
Para
el 1 de agosto de 2024, toma posesión de esta Parroquia el Sr. Pbro. Lic. José Joel
Galván Vergara, proveniente de la Parroquia de la Purísima Concepción, del
barrio de Hércules.